El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC), ha confirmado que el pulpo común (Octopus vulgaris) no produce corticosteroides relacionados con el estrés en vertebrados, lo que sugiere una...
En profundidad
As vagas de calor na segunda metade do século na Península e Baleares serán moito máis intensas
Para o período 2050-2095, as vagas de calor serán moito máis intensas e de maior extensión espacial. En concreto, prevese que o cambio medio na intensidade máxima das ondas de calor sexa do 144% con respecto ao intervalo 1971-2000. Ademais, a extensión espacial media...
La parálisis que afecta a las gaviotas y otras aves acuáticas estaría causada por botulismo según un nuevo estudio
Un equipo científico internacional, con participación del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), ha identificado el botulismo como la causa más probable del síndrome parético, una enfermedad que provoca parálisis severa en aves acuáticas, especialmente...
Nueva documentación del Seminario de Estudios Gallegos , incorporada al portal «Simurg»
El Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (IEGPS, CSIC-Xunta de Galicia) y la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI, CSIC) avanzan en la puesta a disposición de los usuarios de los fondos del Seminario de Estudios Gallegos...
El CSIC documenta por primera vez un pulpo con brazo bifurcado funcional en su hábitat natural
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha documentado en aguas de Ibiza el caso más completo jamás registrado de un pulpo con un brazo bifurcado funcional en su hábitat natural. Se respaldan así investigaciones previas al demostrar que los pulpos,...
El proyecto EMPHATIC impulsa nuevas técnicas para evaluar la salud y distribución de los cetáceos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas avanza, junto con el resto de socios, en el proyecto EMPHATIC, liderado por el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) con la participación del Centro Oceanográfico de Vigo (COV, IEO-CSIC) y socios de cuatro...
La historia reciente de la humanidad deja huella en los sedimentos marinos profundos
Una investigación liderada por el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) junto a colegas de la Universitat Autónoma de Barcelona y del Institut de Ciències del Mar (ICM) ha reconstruido la historia de la contaminación en los fondos marinos del mar Cantábrico y...
AGRI-ROVENAT ensaya con ovejas y un robot técnicas para conservar la cubierta vegetal en olivar y viñedo gallego
El ensayo del Grupo Operativo AGRI-ROVENAT, promovido por la Fundación General CSIC, avanza con éxito en varias parcelas de vid y olivo autóctono ubicadas en el municipio de Quiroga (Lugo), donde se ha evaluado cómo la introducción de ovejas sometidas a un proceso de...
O Consello da Cultura Galega e o CSIC pechan con novas traducións o proxecto de divulgación científica Vivir no solo
O 22 de abril é o Día Mundial da Terra. Unha efeméride que celebra a Organización de Nacións Unidas celebra desde 1970 para concienciar na responsabilidade de coidar e protexer o planeta tras observárense os primeiros indicios alarmantes da degradación por mor da...
Consulte nuestro archivo de notas de prensa de años anteriores