El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha documentado en aguas de Ibiza el caso más completo jamás registrado de un pulpo con un brazo bifurcado funcional en su hábitat natural. Se respaldan así investigaciones previas al demostrar que los pulpos,...
En profundidad
El proyecto EMPHATIC impulsa nuevas técnicas para evaluar la salud y distribución de los cetáceos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas avanza, junto con el resto de socios, en el proyecto EMPHATIC, liderado por el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) con la participación del Centro Oceanográfico de Vigo (COV, IEO-CSIC) y socios de cuatro...
La historia reciente de la humanidad deja huella en los sedimentos marinos profundos
Una investigación liderada por el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) junto a colegas de la Universitat Autónoma de Barcelona y del Institut de Ciències del Mar (ICM) ha reconstruido la historia de la contaminación en los fondos marinos del mar Cantábrico y...
AGRI-ROVENAT ensaya con ovejas y un robot técnicas para conservar la cubierta vegetal en olivar y viñedo gallego
El ensayo del Grupo Operativo AGRI-ROVENAT, promovido por la Fundación General CSIC, avanza con éxito en varias parcelas de vid y olivo autóctono ubicadas en el municipio de Quiroga (Lugo), donde se ha evaluado cómo la introducción de ovejas sometidas a un proceso de...
O Consello da Cultura Galega e o CSIC pechan con novas traducións o proxecto de divulgación científica Vivir no solo
O 22 de abril é o Día Mundial da Terra. Unha efeméride que celebra a Organización de Nacións Unidas celebra desde 1970 para concienciar na responsabilidade de coidar e protexer o planeta tras observárense os primeiros indicios alarmantes da degradación por mor da...
Un estudio revela cambios en la dieta del rorcual aliblanco en la última década
Un equipo de investigación del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha participado en un estudio pionero liderado por la Universidade de Aveiro, en colaboración con la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) y el Instituto de Investigacións...
Primer ensayo de AGRI-ROVENAT
El primer ensayo del Grupo Operativo AGRI-ROVENAT, impulsado por la Fundación General CSIC, se desarrolla con éxito en varias parcelas de Rosa Narcea situadas en el municipio asturiano de Cangas del Narcea, donde se está comprobando cómo ovejas sometidas a un proceso...
Un estudio evalúa la utilidad de la monitorización electrónica para una gestión pesquera más sostenible
Una investigación liderada por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) ha demostrado el potencial de la monitorización electrónica para avanzar hacia una gestión pesquera...
El IEO evalúa la población de caballa y jurel en el Cantábrico y el golfo de Bizkaia
Consulte nuestro archivo de notas de prensa de años anteriores