El Consejo Superior de Investigaciones Científicas se une un año más a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En Galicia el programa de actividades ya ha comenzado y se desarrolla, fundamentalmente, en torno a un ciclo de charlas impartidas por científicas y técnicas del Instituto de Investigaciones Agrobiológicas (Santiago de Compostela), Instituto de Investigaciones Marinas (Vigo) y de la Unidad de Cultura Científica de la Delegación Institucional a alumnado de centros de enseñanza de las provincias de Pontevedra y A Coruña.

El programa de charlas comenzó el lunes en el IES A Sangriña (A Guarda) con Luisa Martínez (UCC), quien habló sobre “Ciencia en feminino” para el alumnado de ESO.

Hoy María Blanco Comesaña (IIM) impartirá la charla “Valorización de descartes y subproductos pesqueros” para el alumnado de CEIP Quintela (Redondela) y el viernes Concepción Sánchez Fernández y Purificación Covelo Abeleira (IIAG) disertarán sobre “O fascinante mundo das árbores”para el alumnado del CEIP Escarabote (Boiro).

La próxima semana habrá charlas en el EEI Dunas (Nigrán), colegio Santa María del Mar (A Coruña), CEIP Carlos Casares (Nigrán), CEE Panxón (Nigrán), CPI Arquitecto Palacios (Nigrán), CEIP Figueroa (A Estrada), CEIP Pena de Francia (Mos), CEIP Pedrouzos (Brion) y CEIP López Ferreiro (Santiago de Compostela).

Las conferenciantes serán Marta López Cabo (IIM), Luisa Martínez Lorenzo (UCC) Cristina Remesas (IIM) y Concepción Sánchez Fernández y Purificación Covelo Abeleira (IIAG).

«La celebración del 11F es una cita obligada en el calendario de acciones de cultura científica del CSIC en Galicia pero la visibilidad de la mujer en la ciencia es un objetivo prioritario para la institución, por lo que desarrollamos actividades de sensibilización durante todo el año», destaca Luisa Martínez Lorenzo, responsable de la UCC del CSIC en Galicia.

Al ciclo de conferencias se unen otras iniciativas promovidas o con participación del CSIC en Galicia.

El 14 de febrero la responsable de la UCC del CSIC en Galicia participa en “Namórate da ciencia”, un encuentro con mujeres científicas de Nigrán promovido desde el Ayuntamiento que tendrá lugar a las 19.30 horas en el auditorio. También intervendrán África González (UVigo), Aurkene Belasco (ECIMAT), Elena Ojea (UVigo) y Silvia Torres (CETMAR).

El 11 de febrero se lanzará la campaña audiovisual diseñada por la Organización Central del CSIC para difundir el trabajo y los logros de las científicas de la institución en las redes sociales. Por Galicia estarán en esta iniciativa Rosa Ana Malvar Pintos (Misión Biológica de Galicia), Mónica Carrera Mouriño (IIM) y Cristina Sánchez Carretero (Instituto de Ciencias del Patrimonio).

Además, es el día elegido por el IIAG para rendir un homenaje a Petra Kidd, científica y jefa del grupo Microbiología del Suelo, fallecida recientemente. En el acto, que tendrá lugar a las 16.30 horas el 11 de febrero en el citado centro de investigación, participarán compañeros y amigos y se inaugurará en su memoria un pequeño jardín en la finca del centro de investigación.

El IIM también se suma con una propuesta específica a esta conmemoración, Así, el 11 F investigadoras, técnicas y personal de administración y servicios del centro, que suponen el 48% de la plantilla, reflexionarán sobre su experiencia en la ciencia y darán visibilidad a su labor a través de una serie de carteles ubicados en lugares públicos como las bibliotecas públicas Juan Compañel y Xosé Neira Bilas, el Centro Comercial A Laxe, el Mercado de Teis o la Oficina de Igualdad del Ayuntamiento de Vigo.