El Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (CSIC, Xunta de Galicia) inaugura mañana en el Centro Colaborativo de Friol (Lugo) la exposición “Os Nosos Castelos. San Paio de Narla e os seus señores”, organizada por el grupo de investigación “Historia Social del Poder desde la Edad Media” (IEGPS).
Se inaugurará en un acto institucional que tendrá lugar a las 17.00 horas. Contará con las intervenciones del alcalde de Friol, José Ángel Santos; del director del IEGPS, Pablo S. Otero Piñeyro Maseda; y del comisario de la muestra, Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, profesor vinculado ad honorem del CSIC.
Tras el acto inaugural, habrá una visita guiada realizada por el comisario de la muestra acompañado de otros miembros del equipo de trabajo. A continuación, tendrá lugar una mesa redonda de carácter divulgativo en la que se profundizará en algunos aspectos tratados en la exposición, como el entorno territorial y jurisdiccional de Narla, la evolución arquitectónica de la fortaleza, sus referencias documentales o los linajes que tuvieron derechos sobre ella.
Además, tendrá lugar el acto de entrega de los premios del concurso escolar de dibujo “Debuxando os nosos castelos”, iniciativa que se enmarca en la Semana de la Ciencia y la Tecnología como una actividad complementaria a la exposición. Participó el alumnado de Primaria y ESO de colegios de Friol, Guitiriz, Outeiro de Rey y Begonte por ciclos (1º-2º Primaria; 3º-4 Primaria; 5º-6º Primaria; 1º-2º ESO y 3º-4º ESO).
El jurado otorgará un premio por categoría consistente en un lote de libros de divulgación científica. Las obras premiadas son:
1.º ciclo Primaria: “A fortaleza do guerreiro”, de Marco Fente Varela (CPI Dr. López Suárez).
2.º ciclo Primaria: “O noso castelo de Narla”, de Joel Penín Pérez (CPI Dr. López Suárez).
3.º ciclo Primaria: “A nosa fortaleza”, de Vera Abel Corral (CPI Dr. López Suárez).
1.º ciclo ESO: “A fortaleza”, de Aitana Arrojo Jacinto (Escuela Waldorf Meniñeiros).
2.º ciclo ESO: “Soñando no castelo”, de Paula Castillo Manzano (Escuela Waldorf Meniñeiros).
El jurado, además, ha decidido otorgar por unanimidad el Premio Especial “80 años al servicio de Galicia”, con motivo del 80 aniversario del IEGPS, a la propuesta presentaba por Mateu López-Valeiras Seoane (Escuela Waldorf Meniñeiros), bajo el título “Noite estrelada”.
“Os Nosos Castelos. San Paio de Narla” permanecerá abierta al público en el Centro Colaborativo de Friol hasta el 16 de diciembre, con horario de visitas de lunes a viernes (09:00-15:00 horas), excepto lunes y miércoles que lo hará de 09:00 a 18:00 horas.
Posteriormente, se mostrará en Santiago de Compostela (del 22 de enero al 25 de febrero de 2025), en la sede del IEGPS.
El objetivo de la exposición es difundir el patrimonio histórico, documental y monumental en torno a la fortaleza de San Paio de Narla (Santa María de Xiá, Narla, Friol), adquirida por la Diputación Provincial de Lugo en el año 1939. En 1983 la convirtió en museo histórico y etnográfico, trasladando a ella buena parte de las colecciones etnográficas del Museo Provincial de Lugo. La fortaleza fue derribada en las revueltas de los Irmandiños del siglo XV y reconstruida en el siglo siguiente, por lo que el actual edificio es obra de los siglos XVI y XVII, fundamentalmente.
Para ello, la muestra consta de una docena de paneles en los que se abordan cuestiones como el espacio señorial en el que se sitúa, la evolución arquitectónica de la fortaleza, los linajes que se forjaron en su entorno o su huella documental e incluso literaria.
Con esta exposición el IEGPS da continuidad a una línea de actuación de carácter divulgativo iniciada en 2021 centrada en la contextualización del patrimonio señorial en torno a muestras itinerantes sobre castillos, torres, casa fuertes y fortalezas de Galicia y su entorno geográfico: “Os nosos castelos da Ribeira Sacra: Castro Caldelas e Monforte de Lemos” (2021-2022), “Os nosos castelos: Castro de Ouro e o mariscal Pardo de Cela” (2022-2023) y “Os nosos castelos: A Limia, terra de torres” (2023-2024).
