El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) reunirá la próxima semana en Galicia a las directivas y gerencias de sus centros de investigación en la zona norte de España (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja y Castilla y León).
El encuentro tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de mayo en Santiago de Compostela y constituye la cuarta edición del Curso de Formación Directiva y Gerencial, iniciativa promovida y gestionada a través de la Fundación General CSIC.
«Se trata de una formación de carácter estratégico que no tiene nada que ver la formación reglada en materias técnicas de la competencia de ambos tipos de responsables institucionales; muy al contrario, es una formación ligada a la estrategia corporativa, al fortalecimiento institucional y al impulso de nuevas acciones y proyectos en una coyuntura que bien podría calificarse de histórica por la dimensión de los desafíos que plantea», explica Miguel García Guerrero, director de la Fundación General CSIC.
«Lo que se pretende es cohesionar a los equipos y unidades y trasladar una visión de futuro alargo plazo para el CSIC que identifique a todos los que trabajan en la primera isntitución científica de España, la tercera de Europa y la séptima del mundo», añade.
Las sesiones tendrán lugar en el Hostal de los Reyes Católicos y en la sede del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (IEGPS) en horario de mañana y tarde. Estarán impartidas por responsables de las distintas unidades que integran la Organización Central del CSIC, quienes expondrán las líneas fundamentales de su actividad y los principales proyectos que están desarrollando.
El curso se iniciará el 6 de mayo, con los contenidos sobre las funciones y actividad de la Secretaría General, el Comité de Ética y la Fundación General CSIC. El 7 de mayo será el turno de exposición de la Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica y la de Organización y Relaciones Institucionales. Por último, el 8 de mayo tendrá lugar la reunión de los directores y gerentes de la zona Norte con el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo.
«Estas sesiones se completarán, posteriormente, con un módulo formativo impartido por el Instituto Nacional de Administraciones Públicas de Madrid, que está destinado a desarrollar el aprendizaje específico de los conocimientos, capacidades y habilidades prácticas en aspectos directivos y gerenciales, y con otro módulo cuyo objetivo es aplicar los conocimientos del curso para elaborar un Plan de gestión de recursos para cada instituto del CSIC», explica Miguel García Guerrero, director de la Fundación General CSIC.
El CSIC
Es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España, la tercera de Europa y la séptima del mundo.
Cuenta con el seis por ciento del personal dedicado a la I+D en España, aunque genera aproximadamente el 20 por ciento del a producción científica nacional y presenta el 50% de las patentes del sector público.
Por su carácter multidisciplinar y multisectorial, cubre todos los campos del conocimiento. Su actividad abarca desde la investigación básica a la aplicada.
Tiene 123 institutos de investigación -5 de ellos en Galicia- y 12 delegaciones institucionales en España, a las que se suman las de Bruselas y Roma.
La Fundación General CSIC
La Fundación General CSIC surge del compromiso del CSIC con Banco Santander, Fundación BBVA, Fundación Cajasol, Fundación Ramón Areces, Kutxa y Obra Social «la Caixa» para hacer de la investigación un instrumento eficaz de colaboración público-privada que dé respuesta a los grandes retos sociales.
