El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT), continúa mañana con el ciclo de conferencias magistrales “Colloquium-INCIPIT”.

La iniciativa, que se está desarrollando con periodicidad mensual en Santiago de Compostela, se concibe como una serie de conferencias magistrales de personalidades destacadas en la investigación, destinadas al gran público, para divulgar los últimos hallazgos científicos y/o aclarar las grandes problemáticas de nuestra actualidad y futuros. Se pretende, además, dar a conocer y acercar a la sociedad los actores de la producción de conocimientos científicos.

En este contexto mañana, jueves 21 de diciembre, Marcos Martinón-Torres impartirá la conferencia “Arqueología, ciencia y el ejército de terracota de Xi’an”. Será a las 19.00 horas en el Museo das Peregrinacións. La entrada es libre hasta completar aforo.

El ponente es catedrático Pitt-Rivers de Ciencia Arqueológica en la Universidad de Cambridge, donde codirige una plataforma interdepartamental de ciencias del patrimonio financiada por el Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología de Reino Unido. También es coeditor del Journal of Archaeological Science.

Su ámbito de especialización es la aplicación de métodos científicos al estudio de restos arqueológicos. Con proyectos activos en Europa, América, Asia y África, su equipo aúna a becarios e investigadores posdoctorales de numerosos países y con formación muy diversa.

Uno de sus proyectos de colaboración más destacados se ha centrado en el estudio del ejército de terracota de Xi’an, en China. También ha investigado la alquimia renacentista en Europa, la orfebrería prehistórica en múltiples regiones, y otros metales y cerámicas, pigmentos, vidrio y ámbar, entre otros materiales. Actualmente lidera un proyecto financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) que se centra en el estudio de las tecnologías de lujo en civilizaciones sin estructura de estado. Ha recibido numerosos premios y becas de investigación, publicado más de 170 libros y artículos, ofrecido conferencias en más de 20 países, y aparecido en varios programas de televisión. Con numerosos colaboradores, ha liderado la exposición del ejército de terracota en el Museo Arqueológico de Alicante, donde seguirá abierta al público hasta enero de 2024.

 

“Desde su hallazgo casual hace casi cincuenta años, el ejército de terracota de Xi’an es reconocido universalmente como uno de los descubrimientos arqueológicos más deslumbrantes de todos los tiempos. Creados hace más de 2200 años por orden del primer emperador de China, los guerreros de Xi’an se celebran como la octava Maravilla del Mundo, y son protegidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. No obstante, este ejército de ultratumba sigue siendo formulando enigmas y paradojas. ¿Cuál fue la estrategia del joven Qin Shi Huang para hacerse con el poder de un imperio colosal? ¿Cómo fue posible coordinar la multitud de personas, recursos e ideas que hacen falta para crear algo tan grande y sofisticado? ¿Qué secretos esconde la tumba del emperador? ¿Qué sabemos de sus constructores? Y por encima de todo, ¿por qué? ¿Por qué el emperador se llevó un ejército de cerámica a su tumba? La arqueología, la historia y la ciencia moderna ofrecen hoy preguntas y respuestas que antes eran inconcebibles”, avanza sobre la conferencia que impartirá.