El Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento celebra mañana en su sede (San Roque, 2, Santiago de Compostela) una jornada académica en torno a un seminario de especialización y a la presentación del último número publicado en Monografías de Cuadernos de Estudios Gallegos.
A las 10.30 horas José María de Francisco Olmos impartirá el seminario de especialización “Usos cronológicos en la documentación medieval hispana. Problemática”.
El ponente es licenciado en Geografía e Historia y doctor en Historia medieval por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor titular de Ciencias y Técnicas Historiográficas en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. Director del Grupo de Investigación NUMISDOC.
Académico de número de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, Académico correspondiente de las Reales Academia de la Historia y de Jurisprudencia y Legislación, Miembro del Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica. Entre sus distinciones, figuran el Premio «Javier Conde Garriga” (2003), Premio Nacional de Divulgación y Enseñanza de Estudios Históricos (2007) y Premio Nacional de Historia, (2009).
A las 13.00 horas Antonio Roma Valdés presentará su último libro “El funcionamiento de la moneda en la economía del siglo XII en León y Castilla”, publicado en Monografías de Cuadernos de Estudios Gallegos.
El autor es licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares y doctor en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela. Ejerce sus funciones como fiscal desde 1994, con destino en Santiago de Compostela. En la actualidad coordinador del componente de cooperación entre sistemas de justicia del Programa EL PAcCTO, con fondos de la Unión Europea, dedicado a la lucha contra la criminalidad organizada en Iberoamérica.
Entre 2008 y 2016 fue profesor asociado de Derecho Procesal de la Universidad de Coruña y es profesor de la «Escola de Práctica Xurídica» de la Universidad de Santiago de Compostela. Cuenta con una amplia producción científica en materia jurídica, publicada dentro y fuera de España, principalmente en las siguientes materias: delitos contra el patrimonio cultural y la ordenación del territorio, cooperación judicial internacional en materia penal y lucha contra la criminalidad organizada.


A las 10.30 horas José María de Francisco Olmos disertará sobre “Usos cronológicos en la documentación medieval hispana. Problemática”.
A las 13.00 horas Antonio Roma Valdés presentará “El funcionamiento de la moneda en la economía del siglo XII en León y Castilla”.