El Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (CSIC, Xunta de Galicia) inicia mañana la V edición del ciclo de webinarios divulgativos “Vidas medievales entre Galicia y Portugal” con el objetivo de analizar y debatir la herencia histórica común de ambos territorios.
Esta edición está coordinada por João Paulo Martins Ferreira, investigador-doctor del Programa Talento Sénior de la Axencia Galega de Innovación en el IEGPS.
Consta de siete sesiones que tendrán lugar mensualmente y de forma online. Estarán impartidas por personal del CSIC, de las universidades do Oporto, Santiago de Compostela y de la UNED y entre otras cuestiones aborda la vida de las mujeres a través de las cantigas o los intercambios sociales transfronterizos luso-castellanos entre los siglos XIV y XV.
Se dirige al público general y se podrá seguir a través de la plataforma Conecta del CSIC, previa inscripción, en el siguiente formulario.
La primera sesión tendrá lugar mañana a las 12.00 horas. Estará impartida por Luis Carlos Amaral, de la Universidade do Oporto, y lleva por título “Um rei e um reino improváveis: Garcia II e o reino da Galiza (1065-1071)”.
El ponente es docente en el Departamento de Historia y de Estudios Políticos e Internacionales de la Facultad de Letras de la Universidade do Oporto, investigador del CITCEM-UP y miembro del CEHR-UCP. Es, además, académico correspondiente de la Academia Portuguesa de la Historia.
Durante su carrera académica ha dedicado especial atención a los estudios sobre el poblamiento y organización social del territorio (siglos X-XIII) y sobre las instituciones eclesiásticas medievales portuguesas.
Los siguientes webinarios
27 de febrero. Esther Corral Díaz (USC): “A vida das mulleres a través das cantigas”.
27 de marzo. Margarita Vázquez Corbal (UNAM – UNED): “Entre dos ríos y dos reinos: el arte románico en la antigua diócesis de Tui y las relaciones artísticas entre Galicia y Portugal”.
24 de abril. Carlos Andrés González Paz (IEGPS — CSIC-Xunta de Galicia): “San Rosendo: el báculo, el hábito, la pluma y la espada”.
5 de junio. Maria Cristina Cunha (U. PORTO): “Notários públicos galegos e portugueses e seus formulários. Alguns exemplos (1250-1350)”.
26 junio. César Olivera Serrano (CCHS — CSIC): “Intercambios sociales transfronterizos luso-castellanos (siglos XIV-XV)”.
17 de julio. Eduardo Pardo de Guevara y Valdés (IEGPS — CSIC-Xunta de Galicia): “D. Fernando de Castro y los suyos. Antes y después”.
