El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado la memoria anual “CSIC Galicia” correspondiente a los años 2012-2013, documento que está disponible para su consulta y descarga en formato pdf en la página web de la Delegación del CSIC en Galicia (www.delegacion.galicia.csic.es)
La memoria reúne lo más sustancial de la labor desarrollada por el CSIC en Galicia en dicho periodo, tanto a través de su Delegación Institucional como de sus cinco institutos o centros de investigación: la Misión Biológica de Galicia, el Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”, el Instituto de Investigaciones Marinas, el Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia y el Instituto de Ciencias del Patrimonio.
A ello se suman referencias a la participación y presencia institucional del CSIC en iniciativas estratégicas para Galicia como la Unidad de Tecnología Marina-Sede Atlántica, el Centro de Supercomputación de Galicia, el Campus do Mar, el Campus Vida, CETaqua Galicia, CETMAR y las Unidades Asociadas.
El documento se inicia con una carta del coordinador institucional del CSIC en Galicia, Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, donde valora la labor desarrollada por el CSIC en Galicia en dicho periodo y las dificultades a las que ha tenido que hacer frente.
A continuación, se incluye una presentación con los principales indicadores del CSIC en Galicia en dicho periodo. Entre ellos figura que en 2012-2013 trabajaron para el CSIC en Galicia 427 personas (75 personal científico, 88 investigadores contratados, 147 personal técnico y de apoyo, 61 personal de administración y servicios, 56 personal en formación), estuvieron vigentes 196 proyectos y contratos de I+D, se publicaron 526 artículos científicos (429 en revistas SCI) y 20 libros.
A continuación, la memoria incluye un apartado dedicado a la labor de la Delegación del CSIC en Galicia tanto en el ámbito institucional como en el de la comunicación y la divulgación científica.
Seguidamente, se incluye un apartado por cada centro de investigación, donde se puede consultar el organigrama, el personal, los proyectos y contratos, la producción y las actividades científicas por cada grupo de investigación.


El documento se puede consultar y descargar en el siguiente enlace.
Consta de una presentación general con los indicadores, labor institucional y principales hitos del CSIC en Galicia en dicho periodo. Incluye un bloque por cada centro de investigación con la relación de personal, proyectos y contratos, producción científica docencia y formación.
Asimismo, incorpora información acerca de la participación y presencia institucional del CSIC en iniciativas estratégicas en Galicia.