IEO – Centros Oceanográficos en Galicia
Directora: María del Carmen García Martínez
Directora del Centro Oceanográfico de A Coruña: Luz García García
Director del Centro Oceanográfico de Vigo: Rosa Figueroa Pérez
Dirección Sede de A Coruña: Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 10. 15001 A Coruña.
Dirección Sede de Vigo: Subida Radio Faro, 50. 36390 Vigo (Pontevedra).

Historia
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) es pionero en España y uno de los primeros organismos del mundo que comenzó a dedicarse íntegramente a la investigación del mar y sus recursos. Fue creado por el naturalista Odón de Buen en 1914, como resultado de la integración en un mismo organismo de los Laboratorios de Biología Marina de Santander, Mallorca y Málaga. En aquel decreto fundacional se definían claramente sus funciones: “el estudio de las condiciones físicas, químicas y biológicas de los mares que bañan nuestro territorio con sus aplicaciones a los problemas de la pesca”, con lo que ya se señalaba el carácter de servicio público del organismo como uno de sus pilares, algo que ha permanecido muy presente en sus más de 100 años de historia.
Por Real Decreto 202/2021, de 30 de marzo, por el que se reorganizan determinados organismos públicos de investigación de la AGE se suprimen los organismos públicos de investigación INIA, IGME e IEO y se crean los Centros Nacionales INIA, IGME e IEO. El Centro Nacional IEO, además de las funciones científicas y técnicas que pueda asignarle el Consejo Rector del CSIC, constituye el centro de investigación y servicios técnicos de referencia y soporte para la política pesquera del Gobierno en relación con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como para la protección y sostenibilidad del medio marino en relación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El CSIC, a través IEO, tiene la consideración de organismo de referencia para la declaración de zonas de protección pesquera, áreas marinas protegidas y otros espacios, tal y como establece la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino. El IEO se organiza conforme establezca el Consejo Rector del CSIC, integrándose por los institutos de investigación y las unidades técnicas de temática relacionada que determine, pudiendo asignarle también funciones de coordinación respecto de otros institutos de investigación afines a fin de proporcionar el mejor asesoramiento experto al Estado en materia pesquera y oceanográfica.
Sedes
En Galicia el IEO tiene el Centro Oceanográfico de Vigo, inaugurado en 1917, y el Centro Oceanográfico de A Coruña, que data de 1974.
Centro Oceanográfico de Vigo
Inaugurado en 1917
Centro Oceanográfico de A Coruña
Inaugurado en 1974