La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa- Eroski y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a través del grupo de investigación de Bioquímica de Alimentos del Instituto de Investigaciones Marinas, promueven la iniciativa “Dalle valor ao peixe” junto con el chef Pepe Solla y la colaboración del Concello de Vigo.

La iniciativa, que comienza mañana en el mercado del Progreso, consta de cinco talleres o Showcookings científicos para escolares de 4º, 5º y 6º de primaria de centros de enseñanza de Vigo. Su objetivo es promover una alimentación saludable y segura utilizando especies de pescado que habitualmente se descartan o no se les da valor, así como introducir a los participantes en cuestiones básicas relacionadas con la calidad del pescado y el etiquetado de productos de la pesca frescos, congelados y envasados.

El primer taller tendrá lugar mañana, miércoles 4 de octubre. Participarán en torno a 30 alumnos del colegio CEIP Frián-Teis. Los talleres continuarán los días 5, 6, 19 y 20 de octubre con el alumnado de centros de enseñanza de Vigo.

Con ellos, se busca ampliar el abanico de especies de pescado que se suelen consumir dando a conocer otras menos frecuentes en la cesta de la compra, pero con el mismo valor nutricional, como pueden ser el jurel, la caballa, el escacho o el pinto.

Para ello, a través de las recetas que preparará Pepe Solla, se explicará a los más pequeños el valor nutricional del pescado, su importancia en la prevención de enfermedades y la conveniencia de incorporar a la dieta una mayor variedad de especies de pescado.

También se busca que los participantes se familiaricen con la información obligatoria que debe aparecer en las etiquetas de los productos de la pesca para estar más y mejor informados.

Los talleres se estructurarán de manera que los escolares puedan visitar en primer lugar la pescadería del supermercado Familia, de Vegalsa-Eroski, emplazado en el Mercado del Progreso de Vigo en el que se realizará la acción para hablar, viendo ejemplos reales, sobre la calidad del pescado fresco y la importancia del etiquetado de estos productos.

Posteriormente se trasladarán a la cocina del Mercado donde el prestigioso chef del Grupo Nove, Pepe Solla, elaborará una de sus recetas, “Fingers de peixe”, para enseñarles a preparar recetas innovadoras con especies de pescado como jurel, caballa, escacho o pinto.

Como despedida del taller el alumnado degustarán el plato que han preparado junto a Pepe Solla.

“Dalle Valor ao Peixe” se enmarca en la iniciativa “Come rico, vive san”, que pretende desmontar el mito de que una alimentación saludable es sinónimo de aburrida o poco sabrosa. Para ello, se trata de acercar a la población las propiedades de los alimentos y sus efectos en el organismo así como las posibilidades culinarias con las que se puede enriquecer la dieta de manera sana, generando así dinámicas positivas hacia alimentos que son la base de una alimentación saludable. Esta iniciativa se enmarca a su vez en el programa de actividades de ‘Prevención de la Obesidad. Aligera tu Vida’, un proyecto liderado desde la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), considerado por el Gobierno de España de ‘excepcional interés público’, y del que Vegalsa-Eroski es patrocinador.

Vegalsa-Eroski

Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 261 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Familia, Cash Record, Eroski/City y Aliprox. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 19 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.

El CSIC

El CSIC es el mayor organismo público de investigación en España. En Galicia está presente a través de cinco centros de investigación, siendo el Instituto de Investigaciones Marinas el de mayor tamaño. Uno de los grupos de investigación del IIM es el de Bioquímica de los Alimentos, entre cuyas líneas de investigación figuran los descartes pesqueros y el fraude en el etiquetado de los productos de la pesca.

Entre sus proyectos de investigación cabe citar los europeos Labelfish, cuyo objetivo fue buscar soluciones al fraude en el etiquetado de productos de pesca elaborados a partir de atún, bacalao y anchoa, y el LIFE iSEAS, que busca aportar soluciones para hacer frente a la problemática de los descartes pesqueros contribuyendo así a que las flotas cumplan las políticas de pesca de la Unión Europea y asegurando la sostenibilidad de los ecosistemas.

El CSIC promueve esta actividad a través del grupo de investigación de Bioquímica de Alimentos del Instituto de Investigaciones Marinas  y cuenta con la colaboración del  Concello de Vigo.

El objetivo es poner en valor la variedad de especies de pescado menos consumidas y concienciar a los más pequeños de la importancia del etiquetado de los alimentos.

Los talleres, dirigidos al alumnado de 4º a 6º de Primaria, tendrán lugar en el Mercado de O Progreso en Vigo en horario de 10 a 13.00 horas los días 4, 5, 6, 19 y 20 de octubre.