El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (mixto con la Xunta de Galicia), promueve una iniciativa dirigida al público escolar y general con el objetivo de difundir el patrimonio histórico y monumental del castillo de Castro Caldelas (Ourense).

La iniciativa, que se enmarca en el programa de actividades del IEGPS para conmemorar en Galicia la Semana de la Ciencia y la Tecnología, está diseñada por el grupo de investigación “Historia Social del Poder”, que ha desarrollado en las últimas décadas proyectos de investigación acerca del patrimonio histórico y documental de Galicia.

Se desarrolla en torno a la exposición “Os nosos castelos da Ribeira Sacra: Castro Caldelas”, que lleva asociada una web complementaria; al concurso de dibujo “Debuxando os nosos castelos da Ribeira Sacra: Castro Caldelas” y a un taller de heráldica para el alumnado del CPI Virxe dos Remedios. Estas dos últimas propuestas cuentan con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Comienza mañana, viernes 5 de noviembre, con la inauguración de la exposición. El acto, que tendrá lugar a las 17.00 horas en el Salón Noble del Castillo de Castro Caldelas, contará con la presencia de la alcaldesa de Castro Caldelas, Sara Inés Vega Núñez, y del director del IEGPS Eduardo Pardo de Guevara y Valdés. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 19 de noviembre, consta de una serie de paneles divulgativos en los que se abordan, entre otros aspectos, el castillo de Castro Caldelas, desde el estudio de su planta hasta una recopilación de fotografías antiguas de la fortaleza, los hombres y mujeres que señorearon el castillo, así como los testimonios heráldicos y documentos de la familia.

A continuación, tendrá lugar la conferencia “Los Señores de la Casa de Lemos”, impartida por Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, profesor de investigación del CSIC y director del IEGPS, así como la entrega de los premios del concurso de dibujo, en el que han participado más de 40 alumnos de 1º, 2º y 3º ciclo de Primaria y ESO del CPI Virxe dos Remedios de Castro Caldelas.