El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a través del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (CSIC, Xunta de Galicia), promueve el curso “Innovación y valorización social del conocimiento científico en patrimonio cultural” en el marco del Programa de Microcredenciales del CSIC.

El curso, dirigido por Elena Castro Martínez (Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento, CSIC, UPV), se dirige a estudiantado universitario, personal investigador, de gestión, profesionales del sector cultural y público general con interés en patrimonio cultural.

El objetivo es introducir a los participantes en los conceptos de innovación y en su aplicación al ámbito del patrimonio cultural, haciendo especial hincapié en los procesos de intercambio y transferencia del conocimiento entre la academia y el sector del patrimonio cultural. La metodología es interactiva-participativa, basada en el aprender haciendo.

Con una duración de 50 horas, tendrá dos fases virtuales y una presencial (los días 9 y 10 de abril) en Santiago de Compostela con ponencias, talleres y la mesa redonda “Una experiencia en ITC en el ámbito del patrimonio cultural”.  En esta mesa redonda intervendrán Luis Gil Pita, responsable del Plan de Restauración de la Casa de la Parra; María Méndez Martínez, arqueóloga y directora de los sondeos arqueológicos de la Casa de la Parra;  Iago Lestegás Tizón, concelleiro de Urbanismo, Vivenda e Cidade Histórica del Concello de Santiago de Compostela y Pablo S. Otero Piñeyro Maseda, director del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento.

El plazo de preinscripción (90 euros) está abierto hasta el 20 de marzo.

Más información