El Consejo Superior de Investigaciones Científicas continúa mañana, jueves 27 de octubre, en Santiago de Compostela, con el ciclo de conferencias “¿Qué sabemos de…?”, iniciativa para construir un entorno de diálogo entre la comunidad científica del CSIC y la sociedad.
A las 19.00 horas en la sede del IEGPS (San Roque, 2) Ana Martínez, profesora de investigación del CSIC en Centro de Investigaciones Biológicas, impartirá la conferencia “El Alzheimer”.
Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, se incorporó al CSIC en1985 para hacer la tesis doctoral en el Instituto de Química Medica del CSIC con una beca del Fondo de Investigaciones Sanitarias. En marzo de 1990 tomó posesión como científica titular y en abril del 2009 como profesora de investigación.
Sus investigaciones versan sobre el diseño de nuevos fármacos para combatir y paliar las enfermedades neurodegenerativas, tales como el alzheimer, parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica y la esclerosis múltiple, entre otras.
Es autora de más de doscientas publicaciones científicas y de 30 patentes.
Ha transferido gran parte de sus resultados a empresas farmacéuticas, habiendo sido directora de I+D de NeuroPharma y siendo asesora científica de varias biotechs. Varios de sus nuevos fármacos se encuentran en estudios clínicos. Es fundadora de ANKAR PHARMA, empresa biotecnológica, constituida como una spin-off del CSIC, que tiene una patente de una molécula para la esclerosis múltiple y que tiene avanzada las pruebas preclínicas y cuyo objetivo es licenciar la molécula en cuanto entre en la fase clínica. Su objetivo es llegar a ser la gran proveedora de fármacos innovadores para las grandes farmacéuticas y llenar así la falta de nuevas moléculas en desarrollo que estas compañías sufren actualmente.
En el ámbito de la divulgación científica es la autora de “El Alzheimer”, y “El Parkinson” publicados en la colección ¿Qué sabemos de…?, iniciativa de la Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica y Los libros de la Catarata.
En la conferencia Ana Martínez dará respuesta, en tono divulgativo, a buena parte de las preguntas acerca del alzheimer: ¿cómo se produce?, ¿a quién afecta?, ¿qué síntomas tiene?, ¿podemos prevenirla?, ¿se diagnostica bien?, ¿por qué no tenemos fármacos eficaces?
El ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de…?
El ciclo, que se inició el 22 de septiembre, concluirá el viernes, 4 de noviembre, con Francisco Javier Martín-Torres (Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra) y la conferencia “La vida en el universo”.
En total, ha constado de siete ponencias divulgativas a cargo de los investigadores del CSIC Alfredo Alvar (Instituto de Historia-Centro de Ciencias Humanas y Sociales), Antonio Ballester (Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia), Antonio Figueras (Instituto de Investigaciones Marinas), Carmen Martínez (Misión Biológica de Galicia), Rosa Menéndez (Instituto Nacional del Carbón), Ana Martínez (Centro de Investigaciones Biológicas) y Francisco Javier Martín-Torres (Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra).
En cuanto a las temáticas, las conferencias han versado sobre Cervantes, la biotecnología forestal, la biotecnología y la acuicultura, la viticultura, el grafeno, el alzheimer y el universo.
