Doctor en Biología por la Universidade de Vigo (2013) con una tesis sobre el uso de la PCR en tiempo real para la detección de microorganismos patógenos en la industria alimentaria en ANFACO-CECOPESCA.
Trabajó en Emerging Pathogens Institute (Estados Unidos) y posteriormente, con una Marie Curie Cofund, se incorporó al Food Quality and Safety Research Group del INL (Portugal). Tras esto, con un contrato en la convocatoria “Scientific Employment” de Portugal, centró su labor en el desarrollo de sistemas no dirigidos de detección de ADN, junto con nanopartículas con actividad antibacteriana, para controlar y reducir la presencia de bacterias resistentes a antibióticos presentes en alimentos listos para el consumo.
Recientemente tomó posesión como científico titular en el grupo de Microbiología y Tecnología de Productos Marinos.

¿Cuándo y por qué decidiste dedicarte a la ciencia?
Desde pequeño. Fui cambiando de ámbito (astronauta, químico…), pero siempre relacionado con ciencias.
¿Quién o quiénes son tus referentes científicos?
Louis Pasteur y Robert Koch.
¿Cómo explicarías al público general tu línea de investigación?
Trabajo en desarrollar mejores métodos para asegurar la seguridad de los alimentos.
En estos momentos, ¿en qué investigaciones estás inmerso?
En el desarrollo de métodos que permitan realizar los análisis en sistemas descentralizados, fuera de un laboratorio, como podría ser en una granja, una batea, etc.
¿Qué consejo darías a alguien que quiere dedicarse a la ciencia?
Si le gusta, que no se deje desilusionar. Que no lo desanimen con cosas como “no hay trabajo” y afirmaciones parecida. No es un camino fácil, en muchos casos implica ciertos sacrificios personales como el tener que emigrar, pero si te gusta al final se consigue.
¿Qué supone para ti tomar posesión como científico titular?
Es un paso muy importante, tanto a nivel personal como profesional. Personalmente, me permite volver a trabajar en España. Profesionalmente, incorporarme al CSIC, lo que para mí es un gran logro por lo que representa pertenecer al mayor organismo público de investigación del país.
Un libro
“El Señor de los Anillos”
Una película o serie de televisión
Las últimas que he visto fueron “Love actually”, muy navideña, y “El Pueblo”.
Una canción
“This love”, de Maroon5
Un hobby
El deporte (karate, crossfit…)
Algunas fechas
Las de nacimiento de mi mujer y mis hijas
Alguna ciudad
Donde considero que empezó verdaderamente mi carrera científica después del doctorado: Gainesville y Braga