El Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento” (IEGPS), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Xunta de Galicia, acoge mañana el seminario “El viaje a Oriente de Alfonso Carlos de Borbón: ¿Grand Tour o peregrinación”, a cargo de José Ramón Urquijo Goitia y Cristina de la Puente. Es de entrada libre hasta completar aforo.
“El seminario versa sobre la obra “Viaje al Cercano Oriente en 1868”, que contiene la transcripción y estudio crítico de los cuadernos de viaje de Alfonso Carlos de Borbón al Cercano Oriente con una finalidad cultural y religiosa. Esta segunda característica tiene una gran importancia porque el itinerario finaliza en Roma, en donde solicita al papa Pío IX su admisión en los Zuavos Pontificios. Se puede decir que se trata de un viaje iniciático, de preparación espiritual, para asumir su compromiso en la defensa del poder temporal del Papado, el último reducto de resistencia frente a los embates del Risorgimento”, explican los ponentes.
José Ramón Urquijo es licenciado con Premio Extraordinario y doctor en Historia. Se incorporó al CSIC en 1977, donde en la actualidad es profesor de investigación. Ha sido vicedirector del Centro de Estudios Históricos (1994-1997), coordinador del Área de Humanidades y Ciencias Sociales (1996-2003), director del Instituto de Historia (2002-2006), vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC (2012.-2017) y director de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (2018-2020). Sus líneas de investigación son el Reinado de Isabel II -la revolución de 1854 y la primera guerra carlista-, y los diccionarios biográficos de políticos españoles.
Cristina de la Puente es doctora en Filología Semítica (Estudios Árabes). Desde 1996 está vinculada al CSIC, donde es investigadora científica. Ha sido vicepresidenta de Investigación Científica y Técnica (2016-2017), vicepresidenta adjunta de Áreas Científico-Técnicas (2015- 2016), vicepresidenta adjunta de Internacionalización (2014-2015) y coordinadora del Área de Humanidades y Ciencias Sociales (2012-2014). Sus líneas de investigación son el estudio de la transmisión de tradiciones religiosas islámicas en al-Andalus y de la historia social del Occidente islámico medieval, donde presta especial atención al tema de la esclavitud en las fuentes jurídicas musulmanas.


Será impartido por José Ramón Urquijo Goitia y Cristina de la Puente, del Instituto de Historia (IH) y del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo (ILC) del CSIC respectivamente.