El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) continúa desarrollando en Galicia el programa de actividades que ha diseñado en el marco de la celebración de la “Semana de la Ciencia” y del “Mes da Ciencia en Galego nas Bibliotecas”.
El programa, que contempla desde talleres a concursos escolares de dibujo pasando por proyecciones de documentales científicos-divulgativos y representaciones de obras de teatro, tiene como objetivos acercar a la sociedad algunas de las líneas de investigación que el CSIC desarrolla en la comunidad gallega, fomentar las vocaciones científicas mediante acciones atractivas en formatos novedosos y aumentar la cultura científica de la sociedad.
Esta semana las actividades tendrán lugar en Vigo y Santiago de Compostela.
En el Instituto de Investigaciones Marinas (Eduardo Cabello, 6, Vigo) se desarrollarán talleres sobre algunas de las líneas de investigación del centro. La participación es libre previa reserva en el 986 23 19 30. Los talleres se dividirán en dos grupos (uno de
10.00 a 11.00 y otro de 11.00 a 12.00 horas), con 20 personas por grupo. Cuentan con el patrocinio de la FECYT.
El 8 de noviembre tendrá lugar el taller “Valor nutricional de los productos de la pesca y la acuicultura”, promovido desde el grupo Química de Productos Marinos. El objetivo es mostrar a los participantes de una manera sencilla que el consumo de productos de origen marino en nuestra dieta produce efectos beneficiosos para la salud.
El 10 de noviembre tendrá lugar el taller “La vida en una gota de agua: la importancia del plancton”, promovido desde el grupo Ecología y Biodiversidad Marina.
En esta actividad, por medio de la observación directa a través de lupas estereoscópicas, los participantes podrán identificar los animales que componen el plancton marino, y así ver los cambios que muchas especies conocidas al público, como el pulpo, el cangrejo o la langosta, tienen que experimentar para llegar a la
En Santiago de Compostela el 11 de noviembre de 17.00 a 19.00 horas en la Biblioteca e Arquivo de Galicia (Cidade da Cultura) tendrá lugar el taller “Criaturas mariñas: do océano á pantalla”, promovida por la UCC del CSIC en Galicia con la colaboración del IIM y el patrocinio de la Fundación Cidade da Cultura. Se dirige al público general conreserva reserva previa en la Web de la Cidade da Cultura.
Los asistentes podrán conocer algunas criaturas marinas misteriosas, protagonistas del cine de ciencia ficción. A través de una introducción dinámica se hará un repaso por la mayoría de ellas, desde las que fueron leyendas en el siglo de oro de la navegación hasta las criaturas protagonistas de la ciencia ficción contemporánea. Calamares gigantes, ballenas con sentimientos de venganza, extraterrestres con morfologías marinas, tiburones de extraordinarias proporciones, reptiles marinos monstruosos, son algunos ejemplos de las temáticas que se tratarán.
Más información en
