La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (IEGPS, CSIC – Xunta de Galicia), ha llevado a cabo el 16º Coloquio Internacional Compostela. Bajo el título “Peregrinaciones, santuarios y literatura de viajes en los siglos XIX y XX” y con la coordinación del doctor Antón M. Pazos y del doctor Carlos Andrés González Paz, se ha desarrollado el miércoles, 6 de noviembre y el jueves, 7 de noviembre, contando con la inestimable colaboración de la Axencia Turismo de Galicia de la Xunta de Galicia.

Después de tres lustros de fructífera existencia, de la celebración de quince ediciones, de la participación de más de cien especialistas internacionales y de la publicación de ocho monografías en las prestigiosas editoriales británicas Ashgate y Routledge, los “Coloquios Internacionales Compostela” se han consolidado como un relevante foro académico de análisis interdisciplinar del fenómeno de las peregrinaciones. En este sentido, el objeto de la decimosexta edición ha sido la descripción y el análisis de las peregrinaciones a determinados santuarios atlánticos y mediterráneos y su reflejo y tratamiento en la denominada “literatura de viajes”.

Se trata de un género literario universal, híbrido, factual y descriptivo que, por una parte, se plasma en forma de “relatos de viaje” (cartas, crónicas, diarios, epistolarios, guías, itinerarios o memorias) y que, por otra parte, aparece dotado de un especial arraigo y cultivo en los siglos XIX y XX. En este sentido, y a modo de sucinto ejemplo, en el caso compostelano decimonónico se podrían destacar a autores como Francisco de Paula Mellado (1850), János Zádori (1868), Fidel Fita Colomé y Aureliano Fernández-Guerra Orbe (1880), Daniel Urrabieta Verge (1880) o José María Fernández Sánchez y Francisco Freire Barreiro (3 vols., 1880-1882).

En el programa académico del 16º Coloquio Internacional Compostela: “Peregrinaciones, santuarios y literatura de viajes en los siglos XIX y XX” se han reunido las contribuciones de la doctora Tania María García Arévalo [Universidad de Granada, España], de la doctora Milagrosa Romero Samper [Universidad CEU San Pablo de Madrid, España], del doctor Luis Alburquerque García [ILLA, CSIC, España], del doctor Ángel Pérez Martínez [ILLA, CSIC, España], de la doctora Annie Hesp [Virginia Tech, EUA], del doctor Antón M. Pazos [IEGPS, CSIC – Xunta de Galicia, España] y del doctor José Andrés-Gallego [Universidad CEU San Pablo de Madrid, España].

Coloquio

Carlos A. González, Paz, Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento