El CSIC, a través del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), lidera el proyecto de investigación DTWINE2021, que busca aplicar y consolidar la tecnología de los gemelos digitales en el sector del vino para conseguir una producción más sostenible y responder a las nuevas tendencias de consumo de vinos con menor graduación alcohólica y perfiles aromáticos ricos. El proyecto prevé el desarrollo de gemelos digitales, el monitoreo avanzado y la aplicación de algoritmos de control predictivo de modelos para apoyar a los enólogos en sus trabajos.
Desde Galicia el CSIC participa a través del grupo de Biosistemas e Ingeniería de Bioprocesos del Instituto de Investigaciones Marinas. El proyecto cuenta, además, con la participación de Bodegas Ramón Bilbao y la empresa Instalación y Control de Energía y Fluidos (INCONEF).
El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.001.848 euros y está financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, con fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está previsto que sus trabajos se desarrollen en un período de 36 meses, comprendidos entre octubre de 2021 y septiembre de 2024. El trabajo se ejecutará en cuatro zonas vitivinícolas representativas del sector vitivinícola español: Galicia, La Rioja, País Vasco (Rioja Alavesa) y Comunitat Valenciana.
