Un equipo de especialistas en el estudio de la presencia militar romana en el noroeste peninsular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad de Santiago de Compostela inician hoy una campaña arqueológica en el campamento romano de Penedo dos Lobos (Manzaneda, Ourense), uno de los recintos militares de campaña mejor conservados del noroeste peninsular, para conocer con detalle la morfología del yacimiento y su encaje en el proceso de conquista y control del noroeste peninsular por parte del Imperio Romano.

La campaña está promovida por el Instituto de Ciencias del Patrimonio (CSIC), el Grupo de Investigación Sincrisis (USC) y el Ayuntamiento de Manzaneda.

Tras las labores de limpieza que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Manzaneda, el equipo comienza hoy con una actuación de documentación y prospección. Toda la intervención se podrá seguir en directo a través de las redes sociales de Romanarmy.eu.

“Se estima que Penedo dos Lobos, uno de los campamentos romanos situados a mayor altura en Galicia, fue construido en la época altoimperial (siglos I a.C. y III d.C.) para una unidad militar de entre 800 y 1000 soldados, no estable y ocupado durante poco tiempo. Se trata de un espacio arqueológico privilegiado por conservar las puertas originales de acceso al recinto y por ser uno de los pocos campamentos romanos de marcha vinculados a la conquista del norte de Hispania que está construido en piedra”, explica João Fonte, investigador posdoctoral del CSIC en el Incipit y jefe de la campaña.

El campamento fue descubierto en poner año por un vecino de la comarca, Rubén F. Lorenzo Pérez, quien lo puso en conocimiento del colectivo romanarmy.eu. Se trata, por tanto, de la primera intervención arqueológica en el mismo.

“El principal objetivo durante estos días de intervención será conocer con detalle sus características y profundizar en las hipótesis de cronología y motivos de ubicación en una zona de alta montaña”, señala João Fonte.

El programa divulgativo

Esta actuación arqueológica se completará con un programa de charlas y visitas guiadas al campamento, gratuito, que se dirige al público general y especialmente a la comunidad local.

“Como es habitual en las actuaciones del colectivo romanarmy.eu, la divulgación se hará en paralelo a la intervención. El día de día de nuestra labor se podrá seguir en las redes sociales del colectivo y sus detalles y avances se podrán conocer, además, a través de un programa de actividades”, avanza João Fonte.

Ese programa, gratuito, se desarrollará el 25 de agosto e incluirá una visita guiada al campamento (12.00 horas) y la charla ”Penedo dos Lobos: un campamento romano en la sierra de Queixa”, por João Fonte y José Manuel Costa García (19.00 horas en el salón de actos del ayuntamiento de Manzaneda).

Un equipo de cuatro arqueólogos dirigidos por João Fonte del Incipit (CSIC) y José Manuel Costa García de la USC, ambos pertenecientes al colectivo de investigación Romanarmy.eu, dedicado a estudiar la presencia militar romana en el noroeste de la Península Ibérica, indagará en este recinto militar de campaña, uno de los mejor conservados en esa área. 

La campaña, que se desarrolla hasta el 26 de agosto, se podrá seguir a través de los espacios en redes sociales de Romanarmy.eu.

En paralelo se desarrollará un programa de charlas y visitas guiadas dirigido al público general y especialmente a la comunidad local.