El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) convoca, con el patrocinio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la séptima edición de Inspiraciencia, concurso de relatos cortos científicos dirigido al público joven (12-17 años) y adulto (a partir de 18 años).

Los relatos, con una extensión máxima de 800 palabras, se pueden publicar en español, gallego, catalán o euskera hasta el 17 de mayo en la página web del certamen: http://www.inspiraciencia.es.

Inspiraciencia relaciona ciencia y escritura de una manera lúdica y participativa. Pretende ser un espacio abierto a todo el mundo donde pensar e imaginar la ciencia, desde la ficción. Su objetivo es fomentar la labor creativa y el espíritu científico como una forma de pensar realidades antes no imaginadas

Esta iniciativa parte de la Unidad de Cultura Científica (UCC) de la Delegación del CSIC en Cataluña y del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona. Cuenta con el patrocinio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el apoyo de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC.

En Galicia el CSIC colabora a través de su Delegación Institucional y de cuatro institutos de investigación: la Misión Biológica de Galicia (MBG, Pontevedra), el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM, Vigo), el Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia (IIAG, Santiago de Compostela) y el Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit, Santiago de Compostela). También colabora la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega y la editorial Galaxia.

También colaboran institutos y delegaciones del CSIC en Andalucía, Aragón, Cataluña, Euskadi, Islas Baleares, Madrid y Valencia.

Además del certamen de relatos, Inspiraciencia busca profundizar en las relaciones entre ciencia y literatura con un ciclo de charlas en diversas ciudades cuyo objetivo es explorar las hibridaciones entre ambas disciplinas desde distintas perspectivas. En esta edición el ciclo lleva por título “Elementos de química en la literatura”.

En Galicia la charla se celebrará el jueves 27 de abril a las 17.00 horas en Vigo (Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel). Estará impartida por la periodista y bióloga María Solar, y versará sobre su último libro, “Os nenos da varíola”.

Más información

@Inspiraciencia Facebook Inspiraciencia

http://www.inspiraciencia.es

La iniciativa, que cuenta con el patrocinio de la FECYT, parte de la Unidad de Cultura Científica del CSIC en Cataluña y también colaboran institutos y delegaciones del CSIC en Andalucía, Aragón, Euskadi, Galicia, Islas Baleares, Madrid y Valencia.  

El concurso se divide en dos categorías: público joven (12-17 años) y público adulto, (a partir de 18 años). Se puede participar con relatos cortos en español, gallego, catalán o euskera. 

En paralelo, se celebra un ciclo de charlas, donde se explorarán las hibridaciones entre la ciencia y la literatura desde distintas disciplinas. En Galicia la charla será en Vigo, el 27 de abril, y estará a cargo de María Solar, quien hablará sobre su último libro en una charla titulada: “Os nenos da varíola”.