El Consejo Superior de Investigaciones Científicas continúa mañana en Vigo con el ciclo de seminarios científicos promovido por el Instituto de Investigaciones Marinas para el primer semestre de 2018.
A las 11.00 horas en el Aula del IIM (Eduardo Cabello, número 6) Juan F. Castro Cal, científico titular en el CSIC Incipit, impartirá el seminario “Emprendimiento e investigación. Una alternativa con sus inconvenientes y potencialidades”. La entrada es libre hasta completar aforo.
El ponente es doctor y licenciado en Física por la Universidad de Santiago de Compostela, MBA por el Instituto Universitario de Posgrado (Universidad Carlos III, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad de Alicante) y cuenta con un postgrado en desarrollo de gestión empresarial y gestión pública por las escuelas de negocios IESE y ESADE, respectivamente.
Desde 2012 es científico titular en el CSIC en la especialidad de emprendimiento y creación de empresas a partir de resultados de investigación. Desde 2013 colabora como investigador visitante con centros públicos de investigación en México adscritos al sistema de centros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. De 2006 a 2012 desarrolló su labor en la Unidad de Apoyo a la Creación de Empresas del CSIC.
“Los procesos de globalización, los ciclos económicos y las nuevas formas de innovación han modificado el sistema de ciencia y tecnología. En tales circunstancias, el emprendimiento de base científica se convierte en una de las alternativas para el desarrollo del capital humano formado en instituciones de investigación y educación superior. Así mismo constituye una relevante vía para la consecución de fuentes alternativas de financiación”. Sobre éstos y otros temas versará el seminario, en el que también se incidirá en cómo la investigación científica y su financiación se han visto sometidos a un proceso de rápido cambio en las últimas décadas, avanza Juan F. Castro Cal.
El programa del ciclo de seminarios científicos para este semestre
El programa previsto para este semestre se desarrolla entre el 12 de enero y el 29 de junio a través de una decena de seminarios determinados viernes de cada mes en el IIM (Vigo) en horario de mañana. Los próximos seminarios tendrán lugar el 9 de febrero y el 2 de marzo y versarán sobre el aprovechamiento integral de subproductos y descartes de la pesca y la ecología de las larvas de pulpo salvajes.
