El Consejo Superior de Investigaciones Científicas continúa mañana en Vigo c n el ciclo de seminarios científicos promovido por el Instituto de Investigaciones Marinas para el primer semestre de 2018.

A las 11.00 horas en el Aula del IIM (Eduardo Cabello, número 6) Álvaro Roura Labiaga, del Grupo ECOBIOMAR del IIM, impartirá el seminario ¿Qué nos cuenta la genética sobre la ecología de las larvas de pulpo salvajes? La entrada es libre hasta completar aforo.

Álvaro Roura Labiaga es licenciado en Biología Marina por la Universidad de Alicante y doctor en la misma especialidad por la Universidad de Vigo. En 2016 terminó un postdoc de dos años en Australia, donde fue el investigador principal de un proyecto que le permitió conocer los detalles mejor guardados de las larvas de pulpo en su inusual viaje por el océano mediante el uso de técnicas de secuenciación masiva.

Desde el 2017 desarrolla su labor investigadora en el Grupo ECOBIOMAR del IIM acerca de cómo cultivar las larvas de pulpo en cautividad.

“El seminario nos sumergirá en el fascinante ciclo de vida de las larvas de pulpo en la naturaleza, que es completamente distinto al del resto de larvas de cefalópodos de nuestras costas. Una reconstrucción que es el fruto de 10 años de investigación, campañas oceanográficas desde Galicia hasta Marruecos, innumerables muestreos nocturnos y, sobre todo, la aplicación de técnicas moleculares para desvelar los secretos mejor guardados de estas asombrosas criaturas”, avanza.