El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), continúa mañana en Vigo con el ciclo de seminarios científicos del primer semestre de 2017.
Así, a las 11.00 horas en el salón de actos de la cuarta planta del IIM (Eduardo Cabello, 6. Vigo) Jesús Gago, oceanógrafo químico en el Instituto Español de Oceanología, impartirá el seminario “Microplásticos en el medio marino”.
Jesús Gago es licenciado en Ciencias Químicas y doctor en Ciencias del Mar. Desde 2007 es investigador en el Instituto Español de Oceanografía. Previamente, había desarrollado parte de su carrera investigadora en el IIM yu realizado estancias de investigación en centros de Estados Unidos, Alemania, Francia y Portugal. También ha prestado servicios durante dos años como experto en la Unidad Marina de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea en Bruselas.
En la actualidad, es el responsable en el IEO del descriptor 10 (basuras marinas) para el proceso de implementación de la DMEM (contrato con el MAGRAMA). Miembro del Grupo Técnico en basuras Marinas de la CE (2012-actual), del grupo de expertos MED POL/PNUMA sobre desechos marinos (2014-2015), y del grupo GESAMP para el estudio de las basuras en el medio marino (2013/14).
“En los últimos años la comunidad científica internacional ha dado la voz de alarma sobre la problemática ambiental relacionada con el aumento dramático de la entrada y persistencia de materiales plásticos al medio marino, y los efectos que éstos están produciendo en nuestros océanos. La producción mundial de plásticos no para de aumentar, supera ya los 300 Millones de toneladas al año, y con ella el aumento de residuos de plástico que acaban en nuestros mares y océanos es cada vez mayor. En este contexto, se presentarán algunos de los impactos observados en el medio marino así como resultados de los proyectos BASEMAN e IMPACTA”, avanza Jesús Gago.
El ciclo: próximos seminarios
24 de marzo. Manuel Collado (Laboratorio de Células Madre en Cáncer y Envejecimiento, Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago- Complejo Hospitalario Universitario de Santiago): «Senescencia celular en cáncer, desarrollo y regeneración».
31 de marzo. Laura Cal (IIM): “Coloración en peces. Mecanismos genéticos”.
28 de abril. Cristina Sobrino (UVigo): «Regulación a la baja del metabolismo fitoplanctónico en un mundo de alto CO2: Consecuencias para la resistencia a los factores abióticos y bióticos».
12 de mayo. Patricia Pereiro (IIM): «Respuesta inmune antiviral y resistencia a virus en rodaballo: secuenciación masiva y microarrays».
2 de junio. Carmen González (IIM): “Nuevos retos para el control de etiquetado y trazabilidad de los productos de la pesca: herramientas analíticas”.
16 de junio. Francisco Saborido (IIM): “Lo que Disney no nos contó”.
