El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) inicia, a través del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), el proyecto “CONECTividad Ecológica y el papel del Parque Nacional Islas Atlánticas de Galicia en la conservación de Elasmobranquios costeros...
Notas de Prensa
El CSIC utiliza imágenes de satélite para monitorizar las mareas rojas en las rías gallegas
Investigadores e investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado una metodología que permite, empleando imágenes satelitales, monitorizar dos organismos microscópicos causantes de mareas rojas en las rías gallegas. En el...
Concluye la reconstrucción de la puerta Norte del poblado de Santa Tegra
La empresa Terra Arqueos ha concluido los trabajos arqueológicos realizados desde diciembre en la entrada Norte del poblado de Sta. Trega que han derivado en la reconstrucción de dicha zona. “Son los primeros trabajos en los que se lleva a cabo la reconstrucción...
La MBG lleva a cabo esta semana en Santiago de Compostela “Biodiversión”
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lleva a cabo esta semana en Santiago de Compostela “Biodiversión”, iniciativa de divulgación que llega a su XII edición y que se desarrolla, fundamentalmente, a través de talleres para escolares en los...
IEO e ICM revelan cómo el COVID-19 afectó a la actividad pesquera en Andalucía
Investigadoras e investigadores de los centros oceanográficos de Vigo, Málaga y Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) y del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) han analizado la resiliencia de la actividad pesquera frente a la pandemia de la...
Carmen González Sotelo, nueva delegada del CSIC en Galicia
Hoy se produce un relevo al frente de la Delegación Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia: Carmen González Sotelo, del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM) sustituye a Javier Rey Campos, de la Misión Biológica de...
El INCIPIT participa en un estudio sobre la necrópolis de la Cova des Pas
Los individuos que fueron enterrados en el yacimiento de la Cova des Pas (Menorca) hace entre 3.600 y 2.800 años se alimentaron de recursos terrestres, principalmente plantas, con una aportación importante de proteína animal. Así lo ha constatado un equipo de...
Mañana el IEGPS inicia la III edición del ciclo de webinarios
El Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (IEGPS), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Xunta de Galicia, inicia mañana, miércoles 18 de enero, la III edición del ciclo de webinarios divulgativos “Vidas medievales en...
Presentado un nuevo vídeo de «Biomisión»
Hoy se ha presentado en Culler de Pau (O Grove) un nuevo vídeo de "Biomisión", proyecto promovido por la MBG que tiene como objetivo dar a conocer y poner en valor sus bancos de germoplasma de maíz, básicas y leguminosas. Cuenta con la co-financiación de la FECYT y la...
Consulte nuestro archivo de notas de prensa de años anteriores