El IEO, IIM e INTECMAR han publicado un estudio, en Ecological Indicators, en el que se analizan las singulares condiciones que dieron lugar a una gran floración de un dinoflagelado productor de toxinas paralizantes en 2018. Este análisis permitirá mejorar los sistemas de vigilancia ante estos eventos, que la comunidad científica aprecia cada vez como más frecuentes e intensos.
En el estudio se llevaron a cabo simulaciones de un modelo de seguimiento de partículas, que reconstruyeron las fases de la floración. Los hallazgos son de interés tanto a escala local y regional como para otras áreas geográficas de características similares.
Referencia: Nogueira, E., Bravo, I., Montero, P., Díaz-Tapia, P., Calvo, S., Ben-Gigirey, B., Figueroa, R.I., Garrido, J.L., Ramilo, I., Lluch, N., Rossignoli, A.E., Riobó, P., Rodríguez, F. 2022. HABs in coastal upwelling systems: Insights from an exceptional red tide of the toxigenic dinoflagellate Alexandrium minutum, Ecological Indicators, Volume 137, https://doi.org/10.1016/j.ecolind.2022.108790.
Enlace: https://digital.csic.es/handle/10261/266102